Cómo es nuestra Semana Santa.

Hola a todos,

¿Cómo es nuestra Semana Santa? Nuestra Semana Santa ha sido y será intensa, muy intensa. Nos la pasamos saliendo todos los días e intentando no perdernos nada. Objetivo difícil de cumplir. 





Entre los niños está la tradición de coger cera. Los niños piden, a los nazarenos, que les den cera de sus velas. Esas bolas de cera se guardan de un año para otro. Cómo podéis ver, tenemos dos grandes ejemplares con un peso de 1,35 kilogramos. Estás bolas la empezamos cuando teníamos tan sólo 3 años.

  

También existe otra tradición entre los niños. La de coleccionar estampas de las distintas cofradías. En esto también podemos decir que tenemos una buena colección de ellas. 


Nosotros somos de salir temprano y de ver las procesiones en la calle. Nada de sillas, de ir de una calle a otra y de ir buscándolas por las callejas. De ir a los callejones dónde de un año a otro sabemos que hacen una petalada, algún cruce (cómo el Chiquito con la Esperanza) o algún paso con encanto. Es decir, buscando los momentos con encanto que de eso tenemos mucho en Málaga. 




También nos gusta ver a los amigos que salen en alguna cofradía. 

Comentarios

  1. Bueno, bueno, bueno.... ¡Qué ven mis ojos! La verdad que para mí, esa es la forma más bonita de ver esta semana... de calleja en calleja buscando los rincones más bonitos y mientras tanto: un helado, alguna bebida "milagrosa" o algún paquete de pipas o de patatas.
    Veo que aquí también hay tradición con las bolas de cera. Yo de pequeña también hacía. Y sin trampas. Mi bolita de papel "albal" era pequeña. Recuerdo que algunos de mis amigos eran unos tramposillos. Hacían la bola súper gran y claro, en cuanto la cubrías un poco de cera, parecía que llevas toda la vida!

    ResponderEliminar

Publicar un comentario