2 DE ABRIL (DÍA 20)




¡Muy buenos días a mi escuadrón precioso! Ya estamos en abril y concretamente a día 2. Hoy es un día muy especial. Por eso, llevo muchas horas delante del ordenador para crear la entrada de hoy. ¿Sabéis por qué?
Hoy celebramos el día Internacional para la Concienciación del Autismo. Como ya conocéis, en nuestro colegio, tenemos muchos compañeros y compañeras que tienen autismo. Son niñas y niños muy especiales que se han ganado un hueco en mi corazón desde que entré al cole.
Por ello, me gustaría dejaros por aquí un vídeo de un compañero y amigo del cole. Seguro que todos sabéis quien es Antonio, y conocéis el trabajo tan maravilloso que hace. Le pedí ayuda para elaborar esta entrada y ha querido grabar un vídeo explicando un poquito lo que él conoce sobre ellos y ellas y cómo podemos ayudar nosotros. ¿No es una idea maravillosa?
Espero que os guste, que tomemos aún más conciencia y podamos aportar nuestro granito de arena para que el mundo funcione mejor.


Todos los años se realizan multitud de actividades para dar visibilidad a todos esos compañeros y compañeras, con el fin de conocerlos y ayudarlos en las tareas que para ellos suponen un reto.
Por ello, os dejo por aquí, un enlace hecho en colaboración del Equipo de Orientación +Aula TEA + E. Bilingüe.
Os proponemos a las familias las pautas para realizar una serie de actividades, en casa, con motivo del día del autismo.
Una vez hecho, podéis enviar fotos al mail del blog.
¡Otra celebración virtual!

Para terminar, me gustaría dejaros una noticia que ha salido en los medios estos últimos días. Vosotros y vosotras, a pesar de estar en 5º de primaria, reflexionáis mucho y sois muy críticos y críticas con la sociedad. Me lo habéis demostrado mil veces en clase. Por ello, no solo os quiero proponer estas actividades del blog. Me gustaría que escribierais un comentario en esta entrada con vuestra opinión sobre este suceso. Os dejo aquí algunas preguntas para reflexionar que os ayudarán a elaborar vuestra opinión.
¿Cómo os sentiríais vosotros/as?
¿Pensáis que es justo?
¿Tenemos nosotros/as derecho a juzgar a otras personas?


Agradecer a todas las personas que hacen posible cada día este cambio. Al colegio García Lorca, por su dedicación y constancia ante estos colectivos de personas especiales que cada día nos regalan su mejor versión, y en especial, a mis dos grandes amigos, que me han ayudado a reflejar lo que vivimos día a día en esta entrada.
Recordad: Cada persona del mundo es única, irrepetible e irreemplazable.




Comentarios

  1. Qué grande Antonio! Muy bien explicado, siempre gusta escuchar a una persona que domina su disciplina. Genial.

    Con respecto a la noticia. 0_o A pesar de los siglos de civilización en cuanto alguien se sale de la norma o es diferente se le sigue tratando mal o se le increpa. Nos falta comprensión, respeto y tolerancia. Es indignante ver a un padre, cómo el del vídeo en la noticia, con el corazón herido por un situación. Una situación, que a todas luces, nunca debería a pasado.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario